
Recomendaciones de seguridad y cuidado para tu excursión a la montaña
18/10/2017
1. Buscar información del lugar a visitar: El manejo del riesgo es muy importante. Es necesario conocer las condiciones del tiempo, formas de llegar al lugar escogido, nivel de dificultad o rutas en la zona. Es muy recomendable conocer lo más posible sobre el lugar a recorrer.

2. Andar siempre acompañado: Idealmente, en grupo y como mínimo, dos personas. Pero no ingreses con mascotas, ya que ponen en riesgo el ecosistema y la biodiversidad de la zona. Éstas, además de transmitir potenciales enfermedades a los animales silvestres, dañan el entono, afectando nidos y otros refugios naturales.

3. Usar la vestimenta adecuada: Depende del clima y de la época del año. Como mínimo se recomienda usar dos capas, todas sintéticas y respirables. En invierno, tres. Con éstas, el cuerpo puede transpirar y, al mismo tiempo, mantener el calor. Nunca te enfríes.

4. Usa el calzado adecuado: Que sea cómodo, idealmente de caña alta (para protegerte de torceduras) y jamás de suela lisa. Lleva calzado con buen agarre. Complementa esto con buenos calcetines de trekking que impidan lesiones por roce en el pie, por caminar mucho.

5. Protégete del sol: Usa gorro (invierno) o jockey (del tipo legionario en verano). Usa anteojos con filtro UV y bloqueador solar SPF 50.

6. Usa bastones de trekking: Con ellos te cansas menos y distribuyes el esfuerzo entre las piernas y los brazos. Además, te dan mayor rapidez y estabilidad. En el descenso, amortiguan el impacto en tus articulaciones.

7. Lleva abundante líquido: Ideal son unos 2 litros de agua para cada 3 o 4 horas de caminata.

8. Lleva alimentación adecuada: los snacks de frutos secos o cereales en barra son cómodos de llevar. Fruta fresca, que contenga potasio, también es recomendable.

9. Lleva una linterna: para emergencias siempre es útil una linterna. Si se oscurece te ayudará a encontrar el camino, aunque lo ideal es calcular bien los tiempos para asegurarte de no bajar en penumbras o cuando ya no haya luz natural. Para esto, la excursión debe comenzar temprano, con las primeras luces de día y se debe fijar una hora límite para llegar al objetivo. Esta hora límite debe ser holgada para contar con luz suficiente para regresar al inicio del trekking.

10. Lleva tu celular cargado al máximo: para casos de emergencia este puede ser de gran utilidad, aunque no siempre tengas señal. Idealmente lleva una batería externa.

11. Siempre avisa a algún amigo o familiar de tu excursión: Entrégale información de la ruta y zona a la que esperas llegar. También del tiempo que esta excursión te debiera tomar.

12. Cuida la montaña: Podemos aportar al no dejar rastro en nuestra visita, llevando de vuelta toda la basura que se genere a partir de nuestra excursión. No enciendas fuego ya que el riesgo de un incendio forestal es alto y causa un daño muchas veces irreparable. Tampoco hacer rayados. Si quieres inmortalizar tu visita manda una foto en las redes sociales de alguna especie o paisaje que te llame la atención, agregando #cuidamosjuntos a tu publicación.